Actividades

SIERRA DE PÀNDOLS

La Serra de Pándols es una sierra repartida entre los municipios de Gandesa y el Pinell de Brai. Fue uno de los escenarios protagonistas en la Batalla del Ebro durante la Guerra Civil Española. A día de hoy se puede disfrutar de la naturaleza realizando actividades de senderismo, asimismo nos traslada al pasado y revivir momentos históricos. Tiene una distancia total de 11,3km y su altitud es de 705 m; en la Punta Alta, los supervivientes de la Lleva dels Biberons en el año 1989 instalaron el monumento a la Paz. La ruta más fácil es a partir del punto de acceso del Pinell de Brai.

– SERRA DE CAVALLS

Es la continuación nord-este de la Serra de Pándols. El acceso a la cima de la sierra se puede hacer por las antiguas sendas por una circulaban las caballerizas. 

VIA VERDA

La Via Verda es un camino que recorre todo el territorio de las Terres del Ebro, nos permite poder conocer toda la diversidad de paisajes y pueblos de la zona, se puede hacer a pie, en bicicleta o a caballo. 

El Pinell de Brai cuenta con su propia parada y un restaurante en la misma estación. Un lugar idílico donde parar a comer, en medio de la naturaleza y con una comida de lo más auténtica, carne y verduras a la brasa. 

LA CATEDRAL DEL VINO

Para los amantes del enoturismo y la gastronomía al Pinell de Brai encontramos la emblemática Catedral del Vi, el edificio de la cooperativa de estilo modernista del siglo XX diseñado por Cèsar Martinell, un discípulo directo de Antoní Gaudí. 

Arquitectura Modernista, cocina de autor y los mejores vinos de la Terra Alta. 

 

PORT AVENTURA

Esta actividad turística queda a una hora en coche del Pinell de Brai, pero es un destino que no puede fallar para los más pequeños de casa. Portaventura World cuenta con tres parques diferentes: Portaventura Park, Ferrari Land y Caribe Aquatic Park, cada uno con su propia temática. 

Una parada que nos acerca a nuestra infancia, asegura sonrisas y nos lleva el corazón al límite, ya que cuenta con la montaña rusa más alta de Europa y es capaz de transportarlos a la China o México gracias a sus magníficas ambientaciones. 

 

LA FONTCALDA

Un paraíso termal al aire libre, entre la sierra de Mola y el Crestall encontramos el balneario de la Fontcalda, una fuente de agua mineromedicinal que sale a 28 grados del río Canaletas. La zona ha estado habilitada para poder hacer senderismo con comodidad y seguridad, además tiene un  acceso libre para poder acceder a las aguas termales. 

Cerca encontramos el Santuario del siglo XIV y un escenario imborrable de la Batalla del Ebro de la Guerra Civil, donde podrás ver el antiguo pueblo de Corbera bombardeado por la Batalla del Ebro, visitar sus trincheras, juntamente con sus museos de la épica batalla donde conocerás su historia bañada en sangre. 

 

OLLAS DE BAUBO

Uno de los paisajes más emblemáticos de la Terra Alta, declarado como Espacio de Interés Natural, situado en el municipio de Horta de Sant Joan. El río Canaletes, atraviesa unos bancos de roca formando unas espectaculares balsas de agua a diferentes niveles, las cuales se anomenan les Olles de Baubo. 

Para los que buscan estar en contacto con la naturaleza pueden realizar diferentes rutas de senderismo y darse algún que otro chapuzón. Y para los más intrépidos, dentro de este paraje natural también se pueden encontrar saltos y alguna que otra cueva.

POBLE VELL

Poble Vell de Corbera es capaz de trasladarnos a la Guerra civil Española, más concretamente a la Batalla del Ebro. Las devastadoras ruinas que nos dejó este momento histórico se encuentran en la parte superior del pueblo, donde antiguamente se encontraba el fuerte. 

Allí descansa un símbolo, la iglesia de Sant Pere, desde donde podemos contemplar las abruptas montañas de la Serra de Cavalls y Pándols. Una para obligatoria para todos los amantes de la historia. 

 

RUTA EN PIRAGUA

Para los que buscan una actividad con aventura, son amantes del deportes o simplemente quieren realizar una actividad que salga de su día a día, en la Terra Alta tenemos su solución: la ruta en piragua de Miravet-Benifallet. 

Este tramo está reconocido como el más bonito del Ebro catalán, nos enseña el paso de Barrufemes y seguidamente nos encontramos con las montañas de Cardó y Pándols, todo formando un conjunto singular de belleza paisajística, acompañado de una riqueza histórica y patrimonial. 

 

CASTILLO DE MIRAVET

En Miravet podemos encontrar la fortaleza templaria del siglo XII, construida sobre una colina que controla todo el territorio, el río Ebro pasa por sus pies y domina toda la población de Miravet. Actualmente se encuentra en un buen estado de conservación, y es uno de los grandes ejemplares de su estilo de Europa occidental. Se pueden visitar las murallas y las diferentes estancias como: caballerizas, cisterna, cocina, almacén o la importante iglesia románica. 

F.A.Q.

Lorem ipsum dolor sit amet.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.